Activos vs Pasivos: Claves para administrar dinero

por | 23 Dic. 2024 | Blog, Fuera de la caja

Inicio » Blog » Activos vs Pasivos: Claves para administrar dinero
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Si eres de las personas que a fin de mes no tienen dinero y sufre esperando su pago deberías leer este artículo. Te servirá como reflexión sobre qué tan bien estás administrando tu dinero entre activos y pasivos actualmente.

Erróneamente cuando comenzamos a generar dinero nos enfocamos en las compras. La ropa, un auto o los restaurantes se vuelven tan llamativos que nuestra meta se convierte en buscar sueldos mayores para gastar más en lo que queremos. Sin embargo, es un pensamiento de cuidado porque puede encaminarte a las deudas si es que compras sin orden y control.  

E incluso es común que creamos que las personas ricas lo son porque ganan más, pero no necesariamente es así. Algunos de ellos acumulan riqueza invirtiendo en activos que les generen ingresos, mientras que la mayoría ocupa su nómina en pasivos. Administrar dinero correctamente es clave para invertir en activos y evitar deudas.

Por eso es importante que identifiques aquellas inversiones inteligentes en activos o pasivos. Aquí te dejo las diferencias y algunos tips para manejar tu dinero de manera efectiva.

Estos dos aspectos son fundamentales para la gestión económica. Los activos son aquellos recursos con los que cuentas que te generan más ingresos de los que tienes actualmente. Piensa que tienes un local para arrendamiento o ese carro que metiste en Uber, son dos medios para que obtengas dinero adicional cada mes. 

Ahora van los pasivos, considerados como aquellas obligaciones que te generan un gasto, por ejemplo, comprar el nuevo iPhone que salió, implica retirar dinero de tu cuenta o comprometerse a estar meses pagándolo; también los gustos que te das cuando recién te pagan, ¿están mal? No, si es que los planeas y a final de mes no te dejan en ceros tu cuenta bancaria.  

De modo que, ya sabes que existen diferencias en las cosas que puedes distribuir tu dinero y que podrían afectar el rumbo de tu economía, sabiendo eso pasemos a las estrategias para administrar mejor tus finanzas.

A principio de mes escribe los ingresos que obtendrás y crea un plan que te permita apartar dinero para los pasivos, imprevistos e inversiones en activos como fondos de inversión o algún inmueble para arrendamiento. De esta forma, podrás sacar tu lado creativo para generar más fuentes de dinero y también administrar dinero de forma eficaz.

Un ejemplo simple de como plantear los gastos del mes.

Ingresos totales al mes Gastos fijosAhorros InversiónGastos libresRestante para el mes
$12,000Agua
$120
Retiro
$1,000
Fondos de inversión
$1,000
Zapatos nuevos
$500
12,000-7020
Luz
$100
Auto nuevo
$1,500
Ropa formal
$800
Despensa
$2,000
Sumatoria total $2,220$2,500$1,000$1,300Total: $4980

Es normal que te veas atraído por los lujos o gustos y creas que necesitas cosas que salen en televisión o que ves en redes sociales como joyería porque “para eso trabajas«, sin embargo, no gastes más de lo que ganas por usar tarjetas de crédito y modera tus idas a las tiendas. Administrar dinero también implica saber cuándo y en qué gastar. 

Cuando recibimos más dinero por algún bono o aumento de salario inmediatamente pensamos que los gastos deben ampliarse, pero no es recomendable porque si antes cubrías tus necesidades con menor cantidad, podrías destinar el nuevo sobrante a ahorros o a tu retiro. Organizar tu dinero significa encontrar el equilibrio entre gastar y ahorrar.

Busca generar diferentes fuentes de dinero aunque ya tengas algún trabajo fijo, esto agrandará tus ganancias. La ventaja de los negocios independientes es que te ayudarán a cubrir gastos del seguro, vacaciones o algún suceso extraordinario. Administrar bien el dinero implica esta capacidad de diversificar.

Loading

Síguenos en nuestras redes:

Ximena Márquez

Ximena Márquez

Comunicóloga con afín a redes sociales, marketing y gusto por el tocho bandera

Regístrate y gana 2% de bono adicional en tu primer trimestre.

Entradas relacionadas

Rumbo al Futuro: Kick Off de Click Seguros 2025

Rumbo al Futuro: Kick Off de Click Seguros 2025

¡El día tan esperado llegó! El evento KickOff 2025 organizado por Click Seguros, ofreció una tarde espectacular en el marco de su campaña Cinema Click Seguros. Un encuentro inolvidable que reunió a más de 400 personas y que atrajo a su transmisión en vivo por Facebook...

Gastos Hormiga: Cómo evitar que saboteen tu economía

Gastos Hormiga: Cómo evitar que saboteen tu economía

A lo largo de la semana tenemos que tomar decisiones para administrar el dinero y cuidar nuestra economía personal. Y algunos placeres diarios como comprar un café, fumar o salir a comer representan un gasto hormiga que puede sabotear tu administración financiera....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *