13 de enero: Día Mundial Contra la Depresión

por | 13 Ene. 2025 | De tú a tú, Fuera de la caja

Inicio » Blog » 13 de enero: Día Mundial Contra la Depresión
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Muchas veces solo hablamos de la importancia de la salud física y no nos damos cuenta que la salud mental es igual de valiosa. Y debido a que miles de personas viven con depresión, algunas de manera consciente y con diagnóstico y otras que la padecen sin saberlo, hoy se combate con información que les ayude a identificar los síntomas y saber cómo tratarla.

Mujer en depresión

La depresión es un trastorno mental que afecta el estado de ánimo de quien la padece, se puede reflejar en un semblante deprimido o en la pérdida de interés en actividades que antes eran del agrado de la persona. La falta de ganas para hacer actividades que antes generaban satisfacción se da por lapsos de tiempo prolongado. Muchos pueden confundir la depresión con sentirse triste o tener un mal día, pero son cosas distintas.

Es importante que sepas identificar las características de una persona deprimida para que de ser necesario acudas con un especialista que te ayude en el proceso y corrobore el diagnóstico.

  • Sentirse triste o ansioso con frecuencia
  • Dificultad para dormir
  • Comer más o menos de lo normal
  • Dificultad para concentrarse
  • Sentirse cansado, incluso después de dormir bien
  • Sentirse culpable, desamparado o que no vale nada
  • Pensar en el suicidio o en hacerse daño

Pueden existir diversos factores a lo largo de nuestra rutina que pueden ser detonantes o causantes de padecer depresión, aquí te enlisto algunos:

  • Factores genéticos
  • Eventos estresantes o traumáticos: como la muerte de un ser querido, problemas financieros o amorosos, abuso o soledad
  • Problemas médicos: ser diagnosticado con cáncer, un accidente cerebrovascular, dolor crónico o hipotiroidismo
  • Factores bioquímicos: presentar diferencias en las sustancias químicas del cerebro
  • Toma de ciertos medicamentos: podrían ser esteroides o betabloqueantes

No es nuevo que los números de pacientes con depresión en su mayoría sean mujeres, pues dentro del control estadístico más de 4% de la población mundial vive con depresión y los más propensos a padecerla son las mujeres, los jóvenes y los ancianos.

Loading

Síguenos en nuestras redes:

Ximena Márquez

Ximena Márquez

Comunicóloga, Community Manager y Copywriter, en Grupo Click

Regístrate y gana 2% de bono adicional en tu primer trimestre.

Entradas relacionadas

Las últimas actualizaciones del sector asegurador

Las últimas actualizaciones del sector asegurador

Como agente de seguros es importante que conozcas las actualizaciones en el sector y las promociones que ofrecen algunas compañías. En esta edición te compartimos beneficios clave, mejoras comerciales y oportunidades de mercado que puedes utilizar para cerrar más...

5 bebidas que debes probar este verano

5 bebidas que debes probar este verano

El verano es una de las épocas más calurosas a lo largo del año. Y para que no te deshidrates, te dejó algunas bebidas que puedes preparar para refrescarte y disfrutar desde la comodidad de tu hogar 1. Mezcalita de sandía La reina del verano. Mezcal, sandía licuada,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *