Llegó octubre, el mes donde conmemoramos la lucha contra el cáncer de mama. Una enfermedad que tan solo en 2023 causó 8,034 muertes en personas de 20 años y más. Ante el riesgo para hombres y mujeres de padecerlo, los agentes de seguros participan con un papel más profundo: ayudar a prevenir.
Aquí te comparto algunas acciones que hacen de tu labor como agente la diferencia para cuidar la salud de las personas que confían en ti para asesorarlos

Los agentes de seguros no solo ofrecen pólizas, ofrecen tranquilidad. Son promotores de salud, de estabilidad y de amor propio, porque cada asesoría y servicio que ayude a concientizar es una oportunidad para salvar una vida.
Contenido
1. El poder de prevenir: más allá del diagnóstico
La detección temprana es clave para enfrentar enfermedades como el cáncer de mama, pero la verdadera prevención comienza mucho antes: en la educación, el acompañamiento y el acceso a servicios de salud.
Como agentes, tenemos la oportunidad de fomentar la cultura de la prevención desde nuestras conversaciones cotidianas con clientes y prospectos.
Hablar de seguros médicos o de gastos mayores no debe ser un tema incómodo, sino una invitación a cuidarse y proteger el futuro familiar. Por eso es clave:
- Enfatizar que el seguro médico es una herramienta de respaldo, no un gasto.
- Compartir datos sencillos sobre la importancia de los chequeos anuales.
- Reforzar el mensaje de que prevenir siempre será más económico y menos doloroso que remediar.
2. Agentes en acción: cómo inspirar desde la comunidad
Octubre es una excelente oportunidad para que los agentes de seguros sean visibles como promotores de bienestar, no solo como asesores financieros. Las pequeñas acciones pueden generar grandes cambios.
Ideas para participar activamente:
- Compartir a través de redes sociales fotos o materiales promocionales que informen.
- Organizar una charla con tus clientes sobre la prevención del cáncer, combinando información médica básica con el papel del seguro en la detección y tratamiento.
- Hacer difusión de campañas locales que promuevan exámenes gratuitos o jornadas de salud.
Estas acciones fortalecen la marca personal del agente y muestran un rostro más humano
3. Educar con empatía: cómo hablar del seguro sin miedo
Hablar de salud y enfermedad puede ser difícil, sobre todo porque debe existir una relación de confianza para romper la brecha de tabúes y miedos sobre padecimientos como el cáncer.
Los agentes que inspiran prevención son los que escuchan primero, informan con sensibilidad y ofrecen soluciones adaptadas a cada realidad. Por eso te recomendamos:
- Evitar términos técnicos o alarmistas; usa lenguaje claro y humano.
- Haz preguntas que ayuden a descubrir necesidades reales (“¿Tienes familiares con antecedentes médicos?”, “¿Te has realizado chequeos últimamente?”).
Tu trabajo también salva vidas
El Mes Rosa no solo trata de cintas y campañas, sino de compromiso real con la vida. Cada agente que se toma el tiempo de educar, escuchar y acompañar está sembrando bienestar en su comunidad.
Si bien en octubre se conmemora, aprovecha todo el año para fomentar la prevención, promover la salud y recordar el verdadero propósito de tu labor: proteger lo que más importa, hoy y siempre.
En Click Seguros nos preocupamos por ayudar a los agentes a participar en la protección de miles de personas que son diagnosticadas con cáncer de mama. Si te interesa ser un agente de cambio, da clic aquí y únete a esta familia
0 comentarios