¿El team frío es mejor que el team calor?

por | 27 Nov. 2025 | De tú a tú

Inicio » Blog » ¿El team frío es mejor que el team calor?
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Estamos por entrar al mes de diciembre y los team frío comienzan a salir a la luz. Y es que a la gente le encanta debatir entre qué es mejor: el frío o el calor, DC o Marvel, si las quesadillas llevan queso o no… pero ¿habrá una respuesta definitiva?

Mientras llega ese día, hablemos de las ventajas y desventajas del frío para que decidas de qué team eres y, sobre todo, para que tomes precauciones y disfrutes esta temporada al máximo.


Al exponernos al frío, los vasos sanguíneos se contraen y se dilatan más frecuentemente, estimulando una mejor circulación sanguínea.

Dormir en ambientes frescos facilita conciliar el sueño. Por eso en temporada de frío cuesta tanto trabajo salir de la cama.

Cuando hace calor, el cuerpo gasta más energía intentando regular su temperatura. En climas fríos ese esfuerzo disminuye, lo que puede hacerte sentir más despierto.

El frío ayuda a cerrar los poros y a desinflamar la piel, brindándole un aspecto más uniforme y descansado.


El aire frío, los baños muy calientes y la calefacción resecan el ambiente, provocando piel seca, irritación e incluso grietas dolorosas si no se cuida adecuadamente.

Durante el invierno aumentan los resfriados, la influenza y las infecciones respiratorias. Pasamos más tiempo en espacios cerrados y los virus circulan con mayor facilidad.

Los días nublados y con menor luz solar pueden influir en la energía, el humor e incluso provocar síntomas de tristeza estacional.

El frío puede agravar enfermedades respiratorias como asma, bronquitis o alergias; también puede afectar a personas con hipertensión o problemas circulatorios. Para adultos mayores y niños pequeños, el riesgo es aún mayor.


El frío te puede gustar o no, sin embargo, es importante estar preparados. Aprovecha los beneficios que ofrece esta temporada, pero sin descuidar tu salud y bienestar. Para cerrar, aquí tienes algunas recomendaciones que te ayudarán a disfrutar al máximo: 

  • Hidrata tu piel todos los días: Usa cremas humectantes para evitar resequedad e irritación. 
  • Abrígate por capas: Así puedes regular mejor tu temperatura al entrar y salir de diferentes ambientes. 
  • Refuerza tus defensas con buena alimentación, descanso y, si lo consideras necesario, suplementos recetados por un profesional. 
  • Ventila espacios cerrados, aunque haga frío; esto ayuda a reducir la concentración de virus. 
  • Cuida especialmente a niños y adultos mayores, que son más vulnerables a los cambios bruscos de temperatura. 
  • Evita cambios drásticos de temperatura para proteger vías respiratorias y piel. 
  • Contrata un Seguro de Gastos Médicos Mayores (GMM): Es una herramienta clave para enfrentar cualquier complicación de salud que pueda surgir durante esta temporada, desde infecciones respiratorias hasta tratamientos especializados. 

Loading

Síguenos en nuestras redes:

Ximena Márquez

Ximena Márquez

Comunicóloga, Community Manager y Copywriter, en Grupo Click

Regístrate y gana 2% de bono adicional en tu primer trimestre.

Entradas relacionadas

Quiz: ¿Qué comprador serías en el Buen Fin?

Quiz: ¿Qué comprador serías en el Buen Fin?

Estamos a una semana del Buen Fin y es una realidad que cuando se trata de conseguir tu bolsa favorita o la computadora que tanto esperaste, muchos nos desconocemos. ¡Responde estas preguntas y descubre qué tan buen comprador eres! Rebecca Bloomwood es una compradora...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *