Consejos prácticos para reducir el robo de auto

por | 23 Jul. 2025 | Las 5 de Click

Inicio » Blog » Consejos prácticos para reducir el robo de auto
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

En México, el robo de autos sigue siendo uno de los delitos más frecuentes y preocupantes para los ciudadanos. Y es que a consecuencia de este crimen las víctimas además de la pérdida de un bien material pierden el medio de transporte para su casa o el trabajo.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2024 se registraron más de 58,000 robos de vehículos con violencia, lo que representa un promedio de casi 160 robos por día. Estados como Estado de México, Jalisco, Puebla, Veracruz y Ciudad de México encabezan la lista de mayor incidencia.

A continuación, te comparto una lista de consejos prácticos que te ayudarán a ser menos propenso al robo de autos

Uno de los errores más comunes es dejar el vehículo estacionado en calles solitarias, oscuras o sin vigilancia. Si vas a estacionarte por varias horas, busca estacionamientos con cámaras, casetas de vigilancia o acceso controlado. Aunque puedan implicar un costo adicional, es una inversión mínima comparada con el riesgo de perder tu auto.

Los delincuentes muchas veces se sienten atraídos por lo que pueden ver a través de los cristales. Una mochila, una chamarra, un celular o incluso monedas pueden ser motivos suficientes para forzar una puerta o romper un vidrio. Siempre guarda tus pertenencias en la cajuela o llévalas contigo.

Además de la alarma de fábrica, es recomendable instalar dispositivos antirrobo adicionales como bastones para el volante, cortacorriente, inmovilizadores o sistemas GPS. Estos no solo dificultan el robo, sino que en muchos casos actúan como un disuasivo visual que puede hacer que el delincuente prefiera buscar otro objetivo.

Muchos robos ocurren cuando el vehículo está detenido, especialmente en horarios nocturnos o en zonas de alto riesgo. Mantén los seguros puestos, las ventanas cerradas y el celular guardado. Si notas movimientos sospechosos, intenta mantener distancia con el auto de adelante para poder maniobrar en caso de emergencia.

Si usas el auto diariamente para los mismos trayectos, procura variar tus rutas, horarios o puntos de parada. Muchos robos son planeados tras estudiar los hábitos de la víctima. Ser impredecible dificulta que los delincuentes organicen un ataque.


Aunque todas las precauciones ayudan, ninguna medida preventiva garantiza al 100% que no seas víctima de un robo. Por eso, contar con un seguro de auto es fundamental para proteger tu patrimonio y tu tranquilidad.

Un buen seguro cubre no solo el robo total del vehículo, sino también daños por intento de robo, vandalismo, pérdida parcial, y en muchos casos ofrece beneficios como:

  • Auto sustituto mientras recuperas el tuyo
  • Localización vía GPS
  • Asesoría legal y trámites ante el Ministerio Público
  • Cobertura de responsabilidad civil si el robo ocasiona daños a terceros
  • Asistencia vial (grúa, gasolina, cerrajería, etc.)

Además, algunos seguros incluso ofrecen bonificaciones por no siniestralidad, descuentos por buen historial de conducción o coberturas especiales si utilizas el auto para trabajar (como repartidores, choferes de plataformas, etc.). Recuerda que proteger tu auto no es un lujo, es una necesidad

Loading

Síguenos en nuestras redes:

Ximena Márquez

Ximena Márquez

Comunicóloga, Community Manager y Copywriter, en Grupo Click

Regístrate y gana 2% de bono adicional en tu primer trimestre.

Entradas relacionadas

Ojo con este fraude en hospitales privados

Ojo con este fraude en hospitales privados

Si eres paciente en este tipo de hospitales debes conocer este nuevo tipo de fraude que podría afectarte. Desde abril, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha alertado sobre un nuevo tipo de fraude que está afectando principalmente a los...

Las últimas actualizaciones del sector asegurador

Las últimas actualizaciones del sector asegurador

Como agente de seguros es importante que conozcas las actualizaciones en el sector y las promociones que ofrecen algunas compañías. En esta edición te compartimos beneficios clave, mejoras comerciales y oportunidades de mercado que puedes utilizar para cerrar más...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *