¿Cómo prevenir y actuar frente a los montachoques?

por | 27 Nov. 2025 | De tú a tú

Inicio » Blog » ¿Cómo prevenir y actuar frente a los montachoques?
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Guía práctica para tus asegurados

Los montachoques se han convertido en una de las estafas viales más comunes en México. Como agente de seguros, tu labor no solo es vender una póliza, sino ser respaldo de confianza que orienta a sus clientes en medio de una crisis. A continuación te explico las señales de alerta y lo que necesitas saber para combatir este fraude:


Los montachoques son personas o grupos que provocan choques intencionales para extorsionar al conductor. Suelen frenar de golpe, cerrarse o generar maniobras que obligan a la víctima a impactarlos mínimamente. Una vez que ocurre el “choque”, presionan para que pagues en efectivo, intimidando o evitando la presencia del seguro.

Como agente, es importante explicarle a tus asegurados que ninguna aseguradora solicita pagos en efectivo en el lugar del incidente, y que siempre deben esperar al ajustador.

  • Conductor agresivo desde el primer momento.
  • Se niegan a llamar al seguro o tránsito.
  • Te dicen “mejor arréglalo rápido, dame algo y ya”.
  • Varias personas rodean rápidamente el vehículo.
  • El impacto es mínimo, pero exigen cantidades exageradas.

Tip: Recomienda a tus clientes mantener la calma y comunicarse contigo si sospechan algo. Siguiendo en todo momento el proceso debido como llamar a la compañía para que manden un ajustador.

a) Mantén distancia y evita puntos ciegos

Muchos montachoques aprovechan las frenadas repentinas. Por eso, siempre deja una distancia prudente para reducir riesgos.

b) Evita distracciones

Un segundo de descuido puede convertirse en el momento perfecto para que intenten involucrarte. Evita hablar por teléfono, ir fumando o hacer cualquier actividad que te impida ir concentrado y alerta para reaccionar a tiempo.

c) No conduzcas demasiado cerca de autos sospechosos

Autos sin placas, con daños previos o que cambian de carril sin razón pueden ser una señal. Si es posible déjalos pasar o cambia de carril para alejarte de ellos.

1. Mantén la calma y no confrontes

Las emociones pueden jugar en tu contra. Deja de lado las emociones y opta por seguir los pasos que te haya explicado tu agente, sino los conoces, mándale un mensaje.

2. Oríllate en un lugar seguro y visible

Preferentemente quédate en espacios iluminados y con más personas alrededor.

3. No aceptes arreglos en efectivo

Esto es clave, ya que aquí es donde ellos aprovechan para sacarte dinero, mejor insiste en llamar a tu aseguradora. Recuerda que para eso es tu seguro, para ayudarte en los accidentes que se puedan presentar.

4. Contacta a tu ajustador inmediatamente

Tus clientes deben saber que Click siempre les respalda. Indícales que confirmen la identidad del ajustador revisando credenciales.

5. Toma evidencia

Aprovecha el tiempo mientras llega el ajustador y si tu integridad o la de tus acompañantes no corre riesgo, toma fotos del vehículo, placas, personas involucradas y lugar.

6. Llama al 911 si hay intimidación o violencia

La seguridad personal es lo primero, si te amenazan o sientes que te están violentando de alguna manera llama a las autoridades para que estén presentes durante el proceso y estés a salvo.

  • Revisa el reporte del ajustador.
  • Acompaña al asegurado en el proceso de seguimiento si es necesario.
  • Recomienda denunciar si hubo intento de extorsión.
  • Mantén comunicación para asegurarte de que todo avance correctamente.

Loading

Síguenos en nuestras redes:

Ximena Márquez

Ximena Márquez

Comunicóloga, Community Manager y Copywriter, en Grupo Click

Regístrate y gana 2% de bono adicional en tu primer trimestre.

Entradas relacionadas

¿El team frío es mejor que el team calor?

¿El team frío es mejor que el team calor?

Estamos por entrar al mes de diciembre y los team frío comienzan a salir a la luz. Y es que a la gente le encanta debatir entre qué es mejor: el frío o el calor, DC o Marvel, si las quesadillas llevan queso o no… pero ¿habrá una respuesta definitiva? Mientras llega...

Quiz: ¿Qué comprador serías en el Buen Fin?

Quiz: ¿Qué comprador serías en el Buen Fin?

Estamos a una semana del Buen Fin y es una realidad que cuando se trata de conseguir tu bolsa favorita o la computadora que tanto esperaste, muchos nos desconocemos. ¡Responde estas preguntas y descubre qué tan buen comprador eres! Rebecca Bloomwood es una compradora...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *