La AMIS reporta que casi la mitad de los siniestros por incendio ocurrieron en viviendas. Por lo que surge la necesidad de conocer qué elementos los causan y cómo prevenirlos, aquí te lo explico

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los incendios en México han mostrado un preocupante incremento: las indemnizaciones por este tipo de siniestros aumentaron un 157% en solo dos años. Tan solo entre enero y junio de este año, las aseguradoras pagaron más de 12 mil millones de pesos por daños ocasionados por incendios.
Este aumento no es coincidencia. Desde la pandemia, pasamos más tiempo en casa: cocinamos más, utilizamos más aparatos eléctricos, y muchas veces conectamos más aparatos de los que deberíamos en una sola toma. Además, almacenamos productos de limpieza o materiales inflamables sin darnos cuenta del riesgo que representan.
Todo esto, aunque parezca inofensivo, incrementa considerablemente las posibilidades de un incendio doméstico. Entre los factores más comunes que pueden generar un siniestro se encuentran:
- Instalaciones eléctricas defectuosas o sobrecargadas, especialmente cuando se utilizan extensiones o enchufes múltiples.
- Descuidos en la cocina, como dejar el fuego encendido o grasa acumulada en la estufa.
- Velas, cigarros o inciensos sin supervisión, que fácilmente pueden alcanzar cortinas, muebles o ropa.
- Fugas de gas o mal mantenimiento de calentadores y estufas.
- Materiales combustibles almacenados sin precaución, como solventes, aerosoles o pinturas.
Tips para prevenir incendios en casa
- Revisa tus instalaciones eléctricas y de gas al menos una vez al año.
- Evita sobrecargar enchufes o conectar demasiados aparatos a una sola toma.
- Mantén la cocina siempre vigilada cuando esté en uso.
- Guarda los materiales inflamables en lugares ventilados y lejos del calor.
- Ten un extintor en casa y asegúrate de que todos sepan cómo usarlo.
- Desconecta aparatos eléctricos cuando no los necesites o salgas de casa.
- Educa a los niños sobre el peligro del fuego y los objetos calientes.
Protege lo más importante: tu hogar y tu tranquilidad
Esta es una oportunidad para recordar que ningún hogar está exento de imprevistos. Por eso, contar con un seguro de hogar es una herramienta esencial para proteger el patrimonio familiar ante incendios, robos o fenómenos naturales.
Este tipo de póliza ofrece respaldo económico para reparar daños, reemplazar bienes y, sobre todo, brindar tranquilidad cuando ocurre lo inesperado.
Como agente, tu labor es fundamental para concientizar a las familias sobre la importancia de prevenir, pero también de asegurar su hogar. Porque el fuego puede comenzar con una chispa… pero la protección debe comenzar hoy.
0 comentarios