Si tienes niños menores de 5 años debes conocer los siguientes signos de alerta para identificar de manera oportuna si tu hijo o hija está infectado de sarampión.

Primero recordemos que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños. Aunque la vacuna ha reducido drásticamente los casos en el mundo siguen apareciendo brotes como el que estamos viviendo en Chihuahua y varios estados de la República mexicana. Reconocer las señales de alerta y saber cómo actuar es clave para proteger la salud de los más pequeños.
Contenido
Señales de alerta
El sarampión comienza con síntomas parecidos a un resfriado común, pero hay signos específicos a los que los padres deben prestar atención:
- Fiebre alta y persistente, que suele superar los 38.5 °C.
- Tos seca y constante.
- Congestión nasal y malestar general.
- Conjuntivitis (ojos rojos, llorosos y sensibles a la luz).
- Manchas de Koplik: puntitos blancos dentro de la boca, un signo característico.
- Erupción en la piel que inicia en la cara y se extiende al resto del cuerpo.
Qué hacer si sospechas de sarampión
- No automediques: evita dar antibióticos u otros medicamentos sin supervisión médica.
- Aísla al niño: el sarampión es muy contagioso, así que procura que no esté en contacto con personas no vacunadas.
- Mantén hidratación y descanso: agua, líquidos y reposo son fundamentales.
- Consulta al pediatra: el diagnóstico oportuno puede prevenir complicaciones como neumonía, diarrea grave o infecciones en los oídos.
- Vigila signos de gravedad: dificultad para respirar, convulsiones o deshidratación requieren atención de urgencia.
Prevención: la mejor defensa
La vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz contra el sarampión. La primera dosis de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) se aplica a los 12 meses, y la segunda entre los 4 y 6 años. Con dos dosis, la protección es superior al 95%.
Actualmente en nuestro país enfrentamos un brote de sarampión con más de 4,000 casos y 17 fallecidos, siendo Chihuahua el estado más afectado. Aunque la Secretaría de Salud ha impulsado las campañas de vacunación para combatir esta enfermedad, hasta ahora solo el 81% cuenta con su esquema de vacunación completo cuando la meta para para lograr inmunidad comunitaria es de al menos 95%
La importancia de un seguro de GMM
Contar con un seguro de Gastos Médicos Mayores es una herramienta fundamental para proteger la salud y el bienestar de tu familia. Ante enfermedades como el sarampión, que pueden derivar en complicaciones graves y requerir hospitalización, un seguro de GMM te brinda la tranquilidad de acceder a atención médica de calidad sin comprometer tu economía. De esta forma, aseguras que tus hijos reciban el tratamiento adecuado en el momento oportuno, con el respaldo financiero necesario para enfrentar cualquier eventualidad.
0 comentarios