El verano trae consigo días soleados, vacaciones y momentos inolvidables en familia. Sin embargo, también es una de las épocas con mayor riesgo de accidentes, especialmente en albercas y playas. Los ahogamientos son, lamentablemente, una de las principales causas de muerte accidental en niños pequeños, y muchas de estas tragedias podrían prevenirse con medidas simples de precaución.

En este artículo exploramos los principales riesgos y compartimos consejos prácticos para disfrutar del agua con seguridad, además de repasar cuáles son los accidentes más frecuentes en esta temporada.
Contenido
1. La supervisión: el factor que salva vidas
El mito más común es pensar que si un niño sabe nadar, ya no necesita vigilancia. Nada más alejado de la realidad. Un menor puede ahogarse en menos de 30 segundos y en apenas 20 centímetros de agua.
- Nunca dejes a los niños solos cerca de una alberca o el mar.
- Designa a un adulto responsable como “vigilante del agua” para que esté atento en todo momento.
- Evita distracciones como el celular, leer o dormir mientras los pequeños están nadando.
2. Flotadores y juguetes inflables: útiles, pero no seguros
Muchos padres confían en flotadores, chalecos inflables o colchonetas para que sus hijos estén seguros en el agua. Sin embargo, estos artículos son solo un apoyo, no un reemplazo de la vigilancia.
- Los flotadores pueden voltearse fácilmente.
- Los inflables se pueden desinflar o romper en segundos.
- El niño puede salirse de ellos sin que el adulto se dé cuenta.
Lo ideal es utilizar chalecos salvavidas certificados para niños y, aun así, mantener la supervisión constante.
3. Señales y banderas: tu guía de seguridad en la playa
En las playas, las banderas de seguridad no son decorativas: salvan vidas. Cada color indica el nivel de riesgo:
- Verde: condiciones seguras para nadar.
- Amarillo: precaución, olas moderadas o corrientes ligeras.
- Rojo: peligro alto, no se recomienda entrar al agua.
- Negro o doble rojo: prohibido ingresar.
Ignorar estas advertencias puede exponer a la familia a corrientes de resaca, mareas altas o fuertes oleajes.
Por otro lado, contar con un seguro de accidentes personales o de gastos médicos es un respaldo invaluable. Estos productos ayudan a cubrir los gastos de hospitalización o tratamientos en caso de un incidente inesperado, evitando un impacto financiero fuerte para la familia.
El verano está hecho para disfrutar, pero el agua y las altas temperaturas no perdonan distracciones. Supervisar a los niños, no confiarse en flotadores, respetar las señales, cuidar la alimentación y protegerse del sol son medidas simples que pueden salvar vidas.
Noticlick
Mapfre: Protección médica a tu medida individual
Mapfre se preocupa por la salud de tus clientes, es por eso que a partir del 1 de agosto su producto de Gastos Médicos: Protección Médica a tu Medida Individual tiene las siguientes actualizaciones.
Cobertura elemental ¡Porque tú lo pediste!:
Al ingresar trámites por reembolso, se elimina la penalización en coaseguro, ¡permitiendo más flexibilidad y ahorro para tus clientes!
Recuerda que, para acceder a pago directo , el asegurado debe continuar llamando previo al ingreso hospitalario o programar (No aplica para emergencia médica, ni accidente)
Cobertura internacional, ¡más amplia y más sólida!
Ampliamos nuestra red en Estados Unidos: Pasamos de 65 a 2400 hospitales.
Mejoras en beneficios si contratas cobertura internacional:
En automático tu tabulador nacional se incrementará un 30%.
La suma asegurada para Maternidad y Ayuda para medicamentos e insumos complementarios se incrementará un 50%.
Todos los padecimientos incluidos en esta cobertura estarán cubiertos a partir del sexto mes de su contratación, independientemente de que en la cobertura elemental tengan un periodo mayor.
Nuevas coberturas innovadoras para todos nuestros asegurados.
Manteniendo nuestro ADN en Protección Médica a tu Medida, incluiremos a partir de ahora nuevos beneficios de bienestar e inclusión, adaptados a todas las generaciones:
-Terapias inclusivas (motriz, auditiva, de lenguaje y/o aprendizaje).
-Ayuda para terapias hormonales (menopausia, andropausia, pre-menopausia).
-Cirugía bariátrica.
-Acné conglobata.
-Salpingoclasia.
-Extirpación e implante de mama preventivo.*
-Robustecimiento de las rehabilitaciones. *
-Prótesis auditivas, reposición por crecimiento. *
-Cuidado mental laboral (burnout, mobbing, estrés laboral).*
-Parto derivado de maternidad asistida.*
*Siempre y cuando se tengan contratadas las coberturas correspondientes.
Quálitas y su nueva cobertura
¡Quálitas cuida de quienes mueven el comercio! Ahora protegiendo todos los vehículos de carga extranjeros que circulan en México, ya sea en la franja fronteriza, en los estados fronterizos o en todo el territorio nacional. Con coberturas diseñadas para cada ruta, ofreciendo tranquilidad y respaldo ante cualquier imprevisto en carretera.
0 comentarios