Durante la temporada de huracanes, es común prepararse con víveres, agua y protección para el hogar, pero muchas veces olvidamos a nuestros compañeros más fieles: nuestras mascotas.

Ellos también necesitan medidas especiales para mantenerse seguros durante una emergencia climática. Aquí te compartimos algunas recomendaciones esenciales para cuidar a tus mascotas durante un huracán.
Antes de comenzar con la información, te voy a explicar brevemente qué es un huracán. Según la página oficial del estado de Yucatán un huracán es un ciclón en su etapa más intensa y por lo tanto, más destructiva. Es aquí donde surge una nueva duda, ¿qué es un ciclón?
Un ciclón tropical es un sistema atmosférico cuyo viento circula en dirección ciclónica, esto es, en el sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte, y en el sentido de las manecillas del reloj en el hemisferio sur.
Los ciclones tropicales se dividen en fases de acuerdo con la velocidad de su Viento Máximo Sostenido en superficie (VMS):
Depresión tropical: VMS menor a 63 km/h
Tormenta tropical: VMS entre 63 y 118 km/h
Huracán: VMS mayor a 118 km/h
Contenido
Prepara un kit de emergencia para tu mascota

Al igual que las personas, los animales deben contar con un kit básico en caso de evacuación. Este debe incluir:
- Platos, bolsas para desechos y una manta o juguete familiar que lo tranquilice.
- Alimento y agua para al menos 5 días.
- Medicamentos y copia de su historial veterinario.
- Correa, arnés o transportadora.
Identificación y documentos
Asegúrate de que tu mascota tenga una placa con su nombre, tu número telefónico y, de ser posible, un microchip actualizado. En caso de separación, esto puede ser clave para reunirlos nuevamente.
Mantén la calma y crea un refugio seguro
Los animales perciben el estrés humano. Durante una tormenta, busca un lugar seguro en tu casa sin ventanas donde puedan estar contigo. Evita dejarlos solos o amarrados en patios o balcones, ya que podrían lastimarse o escapar
Consulta opciones de refugio pet-friendly
No todos los albergues permiten animales. Investiga con anticipación refugios que acepten mascotas o considera hablar con amigos o familiares donde puedan estar a salvo juntos.
No olvides:
- Mantenerte al tanto de las noticias por canales oficiales
- Seguir las instrucciones de Protección civil, si solicitan evacuación, hacerlo a la brevedad y si piden resguardarse en casa, quedarse en su hogar
- Guardar la calma y no caer en pánico colectivo ni en fake news
- Desconectar los aparatos electrónicos y el interruptor de energía eléctrica. No olvides también cerrar las llaves de gas y de agua (no usar velas ni veladoras)
- Ubicar los refugios temporales y preparar un botiquín e instructivo de primeros auxilios con radio y linterna de baterías con repuestos. Anticipa agua embotellada, alimentos enlatados y otros que no requieran refrigeración, documentos importantes como actas de nacimiento, matrimonio, títulos de propiedad, etcétera, guardados en bolsas de plástico.
- Alejarse de las puertas y ventanas

Contar con el apoyo de un agente bien preparado puede hacer la diferencia en momentos críticos. En Click Seguros impulsamos a quienes brindan esa orientación, formando agentes comprometidos con proteger lo que más importa.
0 comentarios