¿La tecnología podría sustituir al agente de seguros?

por | 28 Abr. 2025 | De tú a tú, Las 5 de Click

Inicio » Blog » ¿La tecnología podría sustituir al agente de seguros?
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Conoce las características clave para mantenerte vigente como agente ante la tecnología y sus alcances en el sector asegurador

Actualmente los avances tecnológicos han facilitado el trabajo de muchos profesionistas, sin embargo, también surge la duda de hasta qué punto podrían sustituir al ser humano. Sobre todo, en el área de ventas donde el trato siempre ha sido clave para cerrar convenios y dar asesoría a los clientes.

Por eso, te enlisto las virtudes y hábitos que tendrás que mantener como agente de seguros si quieres seguir construyendo una amplia lista de clientes.

Es importante que desde el minuto uno seas una persona amable y con disposición para explicar y ayudar a encontrar el mejor producto para tus asegurados. Evita ser grosero con actitudes o palabras con el fin de que ellos se sientan cómodos contigo.

Si debes explicar y detallar las pautas y restricciones de los seguros que ofreces o que te ha solicitado tu cliente debes ser exacto. Trata de ser justo con tus palabras y en los momentos que necesites sé breve con tu explicación para no enrollar ni confundir. Aunque claro, habrá ocasiones que por el contrario tendrás que ser detallado y alargar tu discurso, esto no quiere decir que dejes la precisión de lado.

Esto ayudará a que tu cliente se sienta feliz contigo porque sabes comunicarle los detalles de forma que él lo entienda

En vez de pelearte o competir con la tecnología hazla tu aliada y utilízala a tu favor para darle un plus al servicio, sácale provecho a:

  • Aplicaciones que te ayuden a registrar las pólizas que vendes (El portal de Click es un ejemplo)
  • ChatBots que te ayuden con la recopilación de preguntas frecuentes para que las tengas a la mano
  • Redes sociales para comunicarte con tus clientes (WhatsApp, Facebook, Instagram, LinkedIn)

La tecnología puede automatizar procesos, pero no puede sentir ni comprender a nivel humano lo que implica un accidente, una pérdida o una enfermedad.

Los asegurados necesitan ser escuchados y sentir apoyo genuino, especialmente en momentos de crisis. El dejar abandonado a tu cliente será un punto decisivo para que renueven contigo, así que tú sabrás si mantienen contacto con tus asegurados

La relación entre un asesor y su cliente se construye a través de experiencias compartidas, asesoría bien informada y cumplimiento de promesas.

Loading

Síguenos en nuestras redes:

Ximena Márquez

Ximena Márquez

Comunicóloga, Community Manager y Copywriter, en Grupo Click

Regístrate y gana 2% de bono adicional en tu primer trimestre.

Entradas relacionadas

Lo que no debes hacer en el Hot Sale

Lo que no debes hacer en el Hot Sale

Descubre los consejos que te ayudarán a hacer tus compras en línea durante el Hot Sale sin arriesgar tu seguridad ni tu economía ¿Qué es el Hot Sale? Por si aun te quedan dudas sobre qué es este evento del que todos hablan y en el que quieres participar te explico...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *